viernes, 31 de mayo de 2019

REGISTRO DE COLONIAS DE VENCEJOS

¡COLABORA CON EL REGISTRO DE COLONIAS DE VENCEJOS!

A pesar de estar protegidas, continuamente se destruyen colonias de vencejos, por lo que un registro de las principales colonias puede contribuir a su efectiva protección.

Por ello, la Asociación "Vencejos en Extremadura" se propone crear un registro de colonias de vencejos de Extremadura.

Con más de 40.000 km cuadrados de superficie y 388 municipios toda ayuda para este fin será de agradecer.

En las localidades pequeñas, las principales colonias se suelen encontrar en la iglesia u otros monumentos singulares como castillos, palacios, etc., por lo que no suele ser muy difícil su identificación.

¿CÓMO COLABORAR ?

Se ha elaborado una ficha (pulsa aquí para descargar) en la que registrar los datos más importantes para identificar las colonias y un documento con instrucciones (pulsa aquí para descargar). Puedes enviarnos los archivos de las fichas rellenas a vencejosenextremadura@gmail.com, indicando en el título del mensaje "Registro colonias".


Otra posibilidad es utilizar plataformas como e-Bird, incluyendo en el apartado de comentarios los datos más importantes que no se generen automáticamente (nº de nidos identificados, nº máximo de aves observadas, dónde se localizan los nidos -huecos en fachada, mechinales, bocatejas, etc.-), e indicando en "Códigos de reproducción", especialmente N (visita a posible sitio de nido) y/o NO (nido ocupado). Después, envíanos el enlace de tu lista al correo electrónico vencejosenextremadura@gmail.com indicando en el título del mensaje "Registro colonias".


Por último, si te resulta más cómodo, también puedes enviarnos al mismo correo electrónico cualquier otro formato, como archivos de waypoint de aplicaciones tipo Oruxmaps o IGN, archivos .kml, etc., siempre que contengan los datos más importantes en la descripción.


MAPEADO DE NIDOS


Un paso más para la protección de las colonias consiste en la localización de la mayor cantidad posible de nidos y marcarla en una croquis o foto, hoy en día fáciles de hacer in situ con un teléfono inteligente. Implica un conocimiento más preciso de la colonia, pero posibilita una mejor protección en caso de amenaza.


Figura 1. Mapeado de nidos de vencejo común. Convento de las Freylas de Santiago de Mérida.

Puedes adjuntar estos archivos en el mismo correo electrónico que las fichas, identificando en el nombre la colonia de la que se trate.


INSTRUCCIONES_registro de colonias de vencejos
FICHA_registro de colonias de vencejos


¡¡Muchas gracias por la colaboración!!


sábado, 25 de mayo de 2019

Actividades

DÍA MUNDIAL DE LOS VENCEJOS /WORLD SWIFT DAY

El próximo día 7 de junio se celebra el Día Mundial de los Vencejos/World Swift Day.

World Swift Day/Día Mundial de los Vencejos pretende dar a conocer a la sociedad la sorprendente vida de estas aves y sus problemas de conservación.

La iniciativa partió de la organización Swifts Without Frontieres con el apoyo de distintas organizaciones y personas defensoras de los vencejos de todo el mundo.

Así, más de 50 actividades se van a llevar a cabo con motivo del Día Mundial de los Vencejos en más de 20 países de 4 continentes: 


Nuestra Asociación participará con la Charla "Vencejos: entre el cielo y el destierro", que daremos en Badajoz (el día 7) y en Cáceres (en este caso el miércoles día 5). A la salida podremos observar los vencejos de la ciudad en su máxima actividad


El día 5 de junio. tendrá lugar a las 20:00 horas en el Ateneo de Cáceres, en c/ General Ezponda nº 9




El día 7 de junio a las 20 horas, se dará en el Ateneo de Badajoz, en c/ Agustina de Aragón  nº 10

domingo, 12 de mayo de 2019

Bienvenida


Bienvenidos al nuevo blog de Vencejos en Extremadura, una asociación de reciente creación para la defensa de estas aves.

De momento estamos empezando, pero poco a poco iremos añadiendo contenido, para conocer más sobre los vencejos e hirundínidos (aviones y golondrinas) y poder ayudar en su conservación en Extremadura.

¡¡¡Esperamos que os guste!!!