IV FESTIVAL DE
LOS VENCEJOS DE ALANGE
Un año más, se ha celebrado en
Alange, el Festival de los Vencejos. Tras el paréntesis de 2020 por la pandemia
mundial y poco después de la finalización del estado de alarma, entre los días
29 y 30 de mayo, se celebró la cuarta edición del Festival de los Vencejos de
Alange.
Debido a la situación sanitaria, todas las actividades se han desarrollado
al aire libre y con participación limitada mediante inscripción previa.
UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES VARIADO Y ATRACTIVO
El Festival ha contado con
actividades para todos los públicos, como talleres infantiles con AMUS, ADENEX, SEO Birdlife y Sociedad Extremeña de Zoología. Actividades de animación y cuentacuentos con Patxi Difuso , Rutas ornitológicas guiadas por Wildroots Extremadura y Naturaleza del Sur; taller
de iniciación a la Fotografía y el concurso Fotográfico titulado “Duelos con
vencejos”.
La Jornada técnica ha tenido lugar en el Paseo de las Hortensias del Balneario, un enclave de gran atractivo. Por las circunstancias del momento, se ha primado la participación de ponentes procedentes de Extremadura sin que ello haya supuesto una merma en la calidad de las exposiciones.
Entre las ponencias,
intervinieron:
José A. Masero Osorio, Profesor
de la Universidad de Extremadura, habló sobre el calentamiento global y sus
efectos en el tamaño de las aves.
Marcelino Cardalliaguet Guerra, delegado
de SEO Birdlife en Extremadura, intervino con la charla “La evolución de las
poblaciones de vencejos en España y medidas de conservación”
Hubo tiempo para una mesa redonda sobre “Los recursos naturales como fuente de desarrollo económico en las zonas rurales”, moderada por Vanesa Palacios, Coordinadora del Club Birding en Extremadura y con la participación de Helios Dalmau Morago (Photo-raptors); Gema Pérez -Zubizarreta Cuadrado (Las Lucías, experiencias de Ecoturismo) Luca García García, Artista (byluka) y Gofried Schreur, (Ecoturex).
Desde Vencejos en Extremadura, sentimos
especial vínculo por las ponencias de Juan José González Magro y Aroa Domínguez
Cuadrado.
Juan José González Magro, miembro fundador de nuestra Asociación “Vencejos en Extremadura”, en su exposición titulada “La importancia de la comunicación a través de las redes sociales para la conservación de los vencejos” explicó la labor que desarrolla con la Organización de ámbito estatal “SOS Vencejos”, para el cuidado de vencejos, aviones y golondrinas y la protección de colonias de estas especies por toda España a través de las redes sociales facebook e instagram entre otras.
Aroa Domínguez Cuadrado, maestra del Colegio “Las Carmelitas” de Cáceres, explicó el Proyecto Educativo “Vedruna, amigos de los vencejos” que se viene desarrollando en dicho centro aprovechando la colonia de vencejo pálido que se asienta en el centro. Es el resultado de la apuesta que nuestra Asociación y la Dirección del Centro hicimos para compatibilizar la conservación de la colonia de vencejos pálidos que se asienta en el edificio y su aprovechamiento como recurso educativo y de sensibilización medioambiental. Así, en 2019 firmamos un convenio con la Dirección del Centro por el que nuestra asociación efectuó un estudio sobre el estatus de la colonia, impartió talleres y charlas e instaló dos minicámaras para la observación de nidos entre otras cosas.
Toda la Jornada Técnica se puede ver en el canal de YouTube “Alange, experiencia saludable”:
UN EJEMPLO A SEGUIR
Que un pueblo de 1800 habitantes
organice un evento como el Festival de los Vencejos se merece todo el
reconocimiento y es un ejemplo a seguir.
La iniciativa forma parte de un modelo de desarrollo sostenible por el que desde hace muchos años, el Ayuntamiento junto con las PYMES de la localidad están trabajando muy duro y por el que recientemente ha recibido en FITUR el premio a la innovación en la corresponsabilidad público-privada.
Y es que Alange ya no es sólo conocido por su balneario que data de la época romana y que ha sido declarado “Patrimonio de la Humanidad”, sino también por sus vencejos de los que sus vecinos se sienten cada vez más orgullosos, como queda patente en el siguiente video:
Por ello, Alange apuesta por los
vencejos y por la consolidación de este Festival para que siga celebrándose por
muchos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario